Existen situaciones en las que las personas pasamos por etapas algo más complicadas de lo habitual, experimentando sensaciones y emociones como el estrés, la ansiedad, el enfado o la tristeza. Esto a veces sucede por cambios que suceden en nuestra vida, en nuestro día a día o por momentos puntuales que tienen lugar. A este conjunto de cambios, los podemos llamar desequilibrio de las emociones, y puede afectar tanto al ámbito personal como al profesional. Para lograr encontrar una buena salud emocional, podemos hacer uso de algunas herramientas que nos ayudarán a estar mejor con nosotros mismos y con los demás.
¿CÓMO ENCONTRAR LA SALUD EMOCIONAL?
Para lograr salud emocional, necesitamos seguir una serie de hábitos que se deben incorporar a nuestra rutina diaria; un ejemplo sería:
Mantener una buena alimentación
Es fundamental consumir frutas, verduras y alimentos que no estén procesados. Aunque parezca que no, la alimentación influye de forma muy notable en nuestro estado de ánimo, y el consumo excesivo de carbohidratos o azúcares en general puede provocarnos malestar.
Realizar ejercicio físico mejora la salud emocional
La realización de deporte nos ayuda a liberar serotonina, la hormona de la felicidad.
Relacionarnos de forma sana
Es de vital importancia mantener una relación sana con nuestro entorno social.
Practicar el Mindfulness ayuda a la salud emocional
También conocido como “atención plena”, son una serie de ejercicios que nos ayudan a mantener un estado mental pleno y consciente.
Acudir a terapia
la terapia psicológica es una herramienta muy potente que nos puede ayudar a encontrar el equilibrio emocional. Todos y todas pasamos por etapas puntuales en las que podemos precisar ayuda de un profesional que nos aportará aspectos muy positivos.

En Psicología Montesol cuidamos de su salud emocional y bienestar psicológico.
Tlf: 927 24 87 12 / 605 23 62 89
LA PSICOLOGÍA EN LA SALUD EMOCIONAL
Cuidar nuestra salud emocional es fundamental para vivir una vida plena, ya que necesitamos encontrar los parámetros necesarios para defender las distintas situaciones con las que nos encontramos en nuestro día a día.
En la actualidad, debido a la excesiva digitalización del mundo y a los tipos de modo de vida que derivan de esto, se pueden dar lugar a muchos tipos de desequilibrio que son susceptibles de alterar nuestro bienestar. Si estos no se tratan de la forma correcta, aplicando los hábitos anteriormente mencionados y complementándolos con terapia cuando sea necesario, podemos desarrollar una serie de trastornos de ansiedad, así como problemas para desarrollar la asertividad o para dar lugar a relaciones sanas.
En todo esto, la psicología juega un papel fundamental, ya que nos aportará una serie de herramientas que nos ayudarán a centrarnos y a encontrar ese equilibrio que, por algunas razones, hemos podido perder.
En Psicología Montesol te ayudamos en tu proceso y te aportaremos las pautas necesarias para salir de tu situación de desequilibrio emocional. Contamos con diversos tipos de terapias que se adaptarán a tu situación en todo momento.
Te mereces gozar de una buena salud mental y nosotros sabemos cómo ayudarte. Pide tu cita de terapia online y te atenderemos encantados.
La salud emocional en la sociedad actual
En la era digital, donde la comunicación a través de las redes sociales es continua, es fácil caer en la trampa de la comparación constante. Las presiones sociales y la necesidad de ser percibidos de manera positiva pueden ejercer una gran influencia en nuestras emociones, creando ansiedad y estrés innecesarios.
Además, el ritmo acelerado de la vida moderna puede ser abrumador, dejándonos poco tiempo para cuidar adecuadamente de nuestras emociones. La búsqueda incesante de éxito y logros puede agotarnos emocionalmente, llevándonos a sentirnos desconectados de nosotros mismos y de nuestras emociones más profundas.
Afortunadamente, podemos tomar medidas para superar estos desafíos y promover una salud emocional sólida en la sociedad actual. Priorizar el tiempo para el autocuidado es esencial. Practicar técnicas de relajación, como la meditación y el yoga, puede ayudarnos a reducir el estrés y la ansiedad, permitiéndonos reconectar con nuestras emociones y pensamientos.